viernes, 25 de marzo de 2011

POSIBLES SOLUCIONES A LA PROBLEMATICA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Esto son algunas de las soluciones que podemos llevar a cabo en nuestra vida cotidiana(que aunque a veses son insignificantes, si los hacemos todos constituirian un gran avance para solucionr este problema):

 --Cambiar las bombillas tradicionales por las lámparas compactas fluorescentes (CFL). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.

 

 ----Fijar el termostato a dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.

--- Usar menos agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-telefono de baja presion y lavando la ropa con agua fría o tibia.


Utilizar un colgador en vez de la secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.

- Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.



- Comprar alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces más energía.

- Comprar alimentos orgánicos. Los cultivos orgánicos absorben y almacenan mucho mas dióxido de carbono que los cultivos de las granjas "convencionales".

- Evitar comprar productos que vengan en envases pesados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.

- Reciclar, se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.

- Elegir un automóvil de menor consumo. Al comprar un automóvil nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de dióxido de carbono al año si este rinde dos kilómetros por litro de gasolina más que el otro. Es preferible que compre un automóvil híbrido o con biocombustible.

- Usar menos el auto. Prefiera caminar, andar en bicicleta, compartir el automóvil y usar el transporte público. Reduciendo el uso del automóvil en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.

 
- Revisar semanalmente los neumáticos. Inflar correctamente los neumáticos mejora la tasa de consumo de combustible en más del 3%. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.

- Plantar árboles. Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.



-

Imagen por satélite de la deforestación del Amazonas

                                             1984                     1990                  2004

Entre las actividades humanas que produjeron esa creciente deforestación destacan la industria maderera, la agricultura, la minería y las explotaciones de petróleo, así como actividades de subsistencia a pequeña escala, como la agricultura de tala y quema, la producción de carbón vegetal y la recolección de leña

FUNCIONES DE LOS BOSQUES

EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Los océanos se calientan y las costas se erosionan más ligero.
-El 16% de los arrecifes de coral del mundo han muerto o agonizan.
-Los peldaños costeros, lagos, lagunas y otros humedales se achican o desecan.
-Aumentan las lluvias y el impacto de las inundaciones.-La primavera se adelanta. Las plantas florecen antes de tiempo y las aves nidifican prematuramente.

 
Desde hace 40  años se habla  de este fenómeno que más allá de llevar a la extinción de especies, sequías
 e inundaciones,  puede ser origen de grandes
epidemias...

¿POR QUE HA AUMENTADO LA TEMPERATURA DE LA TIERRA?


ESTO ES LO QUE ESTA SUCEDIENDO PREPARATE PARA LO QUE VIENE

Se elevó el dióxido de carbono en la atmósfera a un nivel superior al que hubo en los últimos cientos de años.
-Los hielos eternos han dejado de serlo: se están descongelando.
-La temperatura mundial aumentó a un promedio de 0.6 C por encima de los registros de los últimos siglos.
-Las capas de hielo del
Artico
adelgazaron entre 15 y un 40% en los últimos 30 años.
-Los glaciales se derriten o retroceden.

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿QUE PROVOCA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

La lluvia ácida
 se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
 nLa lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65. Debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma H2CO3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman a partir del SO2, y el monóxido de nitrógeno .
 

¿QUE PROVOCA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

  EFECTO INVERNADERO

Término que se aplica al papel que desempeña la atmósfera en el calentamiento de la superficie terrestre.